27 may 2025 / News

Robbie Williams vive a su manera en Rocket

Una canción que mezcla guitarras y confesiones directas

Por:
Guillermo Ravagni

Robbie Williams está de vuelta con “Rocket”, una historia directa, acelerada y llena de guitarras que suena como un viaje al corazón del britpop de los años 90, pero desde la mirada de alguien que vivió a su manera y la exposición desde adentro. La canción llega con un videoclip grabado en Londres, donde se lo ve con un look punk, entre calles, luces y una actitud que remite a otra época.

A nivel lírico, “Rocket” es una confesión cargada de ironía. Williams canta sobre el dolor, la adicción a los ciclos destructivos y la fama como una máquina que lo consume todo. “And I hurt but it’s worth it, I guess I deserve it”, dice sin pedir disculpas ni dar explicaciones. Se muestra desencantado pero lúcido, como alguien que ya dejó de maquillarlo todo.

Frases como “It’s the fame, it’s a shame, it’s the name of the game” resumen el tono del tema: duro, desencantado y personal. Pero entre la crítica y el caos, aparece una imagen inesperada: “I just wanna be your rocket”. Esa línea atraviesa toda la canción, como una búsqueda de conexión en medio del ruido.
 


El estribillo repite: “What a time to be alive / What d’ya do with your big fat life / Are you gonna let it blow your mind?”, una pregunta directa que queda flotando, sin necesidad de una respuesta.

En lo musical, el tema combina distorsión, ritmo marcado y un solo de guitarra a cargo de Tony Iommi que le da peso. Es un track breve, de menos de tres minutos, pero lo suficientemente cargado como para dejar una impresión.

“Rocket” abre el camino para Britpop, el álbum que Williams previsto para esta año. Un título que remite a una escena que marcó una época, y que él revisita desde un lugar más crudo y consciente.

Comentarios