
News
Sounds Like Something I'd Say, el nuevo sencillo de Kassi Ashton junto a Parker McCollum, no es solo una canción de country más. Es un reflejo sincero de los momentos de arrepentimiento, cuando las palabras salen impulsivamente y las emociones nos dominan. Desde su primer verso, Ashton establece un tono de confusión y reflexión: "No recuerdo esa última copa de vino", canta, sugiriendo que lo dicho no fue completamente consciente, sino el resultado de un impulso momentáneo. La vulnerabilidad de sus palabras se siente en cada línea, como si estuviera buscando consuelo en una situación que no puede controlar.
McCollum entra en la segunda parte de la canción con una respuesta que, sin ser un arrepentimiento claro, muestra que lo entiende. "Cada mujer merece un momento de debilidad", canta, como si aceptara su parte de responsabilidad por algo que ambos sabían que no estaba bien, pero que pasó en el momento. Juntos logran un equilibrio entre reflexión y disculpa, haciendo que la historia se sienta real y humana.
El estribillo, donde ambos cantan juntos, resalta el mensaje principal de la canción: lo que se dice en la noche, cuando la soledad pesa más que la razón. "Suena como algo que diría", repiten, aceptando que las palabras no siempre reflejan lo que realmente pensamos, sino lo que sentimos en ese momento de debilidad.
Esta canción, que ya está disponible, forma parte de la próxima edición de lujo del álbum debut de Ashton, Made From The Dirt: The Blooms. El álbum, que incluirá este sencillo, se lanzará el 25 de abril de 2025 a través de MCA Nashville/Snakefarm en el Reino Unido. Sounds Like Something I'd Say es solo una muestra de un trabajo lleno de emociones y reflexión.
Lo que hace especial a este tema no es solo la colaboración entre Ashton y McCollum, sino la forma en que ambos logran capturar la complejidad de las emociones humanas con voces ricas y vulnerables. La producción de la canción, simplificada para no quitarle protagonismo a la letra, ofrece el espacio perfecto para que los dos artistas transmitan la verdad detrás de sus palabras. Es una canción que habla de arrepentimiento, pero también de la aceptación de la fragilidad humana: esas veces en las que actuamos de manera impulsiva y decimos lo que no queríamos decir, pero que al final forman parte de quiénes somos.